Anteriormente revisamos detalles acerca de la maquetación y estilos de tu newsletter, así como algunos consejos para que la programación en las imágenes y links de tu newsletter sea una base sólida para tu campaña.También revisamos brevemente los consejos para que tus comunicados causen el mismo impacto en una computadora de escritorio que en un dispositivo móvil, lo cual es muy útil en estos días donde la cantidad de dispositivos a los que llegaría tu newsletter es incontable y diversa en las tecnologías utilizadas.Ahora revisaremos los últimos consejos para realizar una campaña exitosa, pero recuerda que debes de conocer poco a poco a tus usuarios, sus gustos, sus horarios y sus reacciones para que obtengas la guía desde ellos mismos.
• Versión Web
• Atributos “alt” y “title”
• Evita enviar una sola imagen
Otro riesgo es que el comunicado no tenga el impacto esperado, ya que si el usuario tiene bloqueadas las imágenes, lo más probable es que ignore tu mensaje. Es preferible utilizar una tabla donde insertes un poco de texto de introducción, o las ligas a tu sitio y redes sociales, además de la imagen.
• Crea un diseño sencillo y directo
Recuerda que tu newsletter debe tener una intención clara y precisa, por lo que, entre menos distractores le des al usuario, obtendrás mejores resultados.
• Evita crear newsletters horizontales
• Pon a la mano la opción de “darse de baja”
• Pon a la mano la opción de “darse de baja”
• Revisa la personalización del mensaje
• Realiza las pruebas necesarias
• Aprende de tus estadísticas
Descubre el comportamiento de tus usuarios analizando todos los datos que se arrojan de tu envío, conoce tu sección de reportes y estadísticas y te ayudará a definir parámetros para ir mejorando tus campañas con cada envío.
Aquí te dejamos el resumen de nuestra Guía para Newsletters 2016:
Deja una respuesta