El SMS Marketing es una herramienta que ayuda a las estrategias de comunicación y promoción de los negocios; funciona a través del envío de mensajes de texto al teléfono móvil de tu cliente, permite establecer una relación directa y asegurar un envío inmediato.
¿Cuáles son sus ventajas ante otras herramientas de Marketing?
1.- No tiene barreras.
Los mensajes de textos no necesitan acceso a WiFi o a una red de datos para llegar a su receptor, por ello el alcance que se obtiene a través de este canal es de los mejores en cuanto a herramientas de Marketing Digital.
2.- Es un canal inmediato, directo y con la tasa de apertura más alta.
Las estadísticas afirman que el 96% de los SMS se leen, haciendo de esta forma de comunicación una de las más leídas ya que de acuerdo a datos del Content Marketing Institute se calcula que el 90% de los mensajes se leen en los 3 primeros minutos después de haberlos recibido, debido a sus cualidades de canal directo.
3.- Es eficaz.
Su coste se adapta a la capacidad de cada negocio, es muy efectivo particularmente si se dirigen los mensajes a segmentos con un fin muy concreto, también se cataloga su Retorno de Inversión como uno de los mayores como herramienta de marketing.
4.- Brinda confianza y cercanía.
Acciones como confirmaciones de compra, envío de ofertas o información se perciben como una función de acompañamiento por parte de la marca, lo cual aporta la confianza, seguridad y cercanía que los consumidores piden.
5.- Es un canal poco saturado.
El SMS tiene su base en el consentimiento previo del cliente, de esta forma, evitamos ser una marca intrusiva ante la cual el usuario resulte poco receptivo; ya que el SMS aparece directamente en el teléfono de tu cliente fuera de las demás notificaciones que recibe a diario, resultando ser este el principal diferenciador.
También puedes incluir enlaces en el texto para impulsar las visitas a tu comercio online, Sitio Web, Blog o Redes Sociales sin parecer invasivo.
6.- La comunicación es privada y personalizada.
A diferencia de otros medios los SMS son totalmente privados, es decir empresa-cliente, entonces como resultado, la comunicación no sale de ese escenario, haciendo de los mensajes de texto una de las herramientas de marketing más privadas que existen.
Por otro lado las herramientas para Envío de SMS permiten personalizar los mensajes incorporando el nombre del receptor, haciendo que la comunicación sea única, personal e intransferible.
7.- Puedes medir los resultados.
La comunicación mediante SMS es medible, reportable y comprobable en tiempo real y puedes obtener datos de envíos, clics y mucho más, esto te permitirá conocer si los resultados corresponden a los objetivos planteados en tu estrategia previamente.
EN RESÚMEN:
✅ Qué sí se puede hacer en SMS
-
Mensajes cortos y claros
-
Idealmente entre 130–160 caracteres.
-
Ir al punto: beneficio, acción o recordatorio.
-
-
Personalización
-
Usar el nombre del cliente o datos contextuales.
-
Ejemplo: “Carlos, tu pedido #456 está listo para recoger en nuestra sucursal.”
-
-
Llamado a la acción (CTA) específico
-
Un enlace corto, un número para marcar o responder.
-
Ejemplo: “Confirma tu cita aquí: bit.ly/xyz”.
-
-
Timing estratégico
-
Enviar en horarios de alta respuesta (ej. entre 9 am y 8 pm).
-
Recordatorios con anticipación (citas, pagos, entregas).
-
-
Consentimiento previo (opt-in)
-
Solo enviar a bases que han dado permiso.
-
Ofrecer siempre la opción de baja (“Responde BAJA para salir”).
-
-
Integración con otros canales
-
Combinar SMS con email, WhatsApp o llamadas para una experiencia completa.
-
❌ Qué NO se debe hacer en SMS
-
No enviar sin permiso
-
Enviar SMS masivos sin consentimiento daña la reputación y puede ser ilegal.
-
-
Evitar mensajes demasiado largos o fragmentados
-
Si superan 160 caracteres, se envían como 2–3 SMS, molestando al usuario.
-
-
No usar lenguaje ambiguo o genérico
-
Mensajes como “Gran promoción, entra ya” sin contexto generan desconfianza.
-
-
No abusar de la frecuencia
-
Evitar saturar al cliente con mensajes diarios.
-
Máx. 2–4 SMS al mes, salvo casos transaccionales (ej. OTP, entregas).
-
-
No incluir enlaces sospechosos o no acortados de forma confiable
-
Solo usar acortadores reconocidos o dominios propios.
-
-
No descuidar segmentación
-
Mandar el mismo mensaje a toda la base puede parecer spam.
-
Después de todo lo anterior podemos llegar a la conclusión que el Envío de SMS es una excelente herramienta para llegar a tus consumidores o usuarios y lo puedes emplear en 2 tipos de comunicación principal, uno es de modo transaccional, a través de notificaciones y otro es en lo comercial, a través de presentaciones, invitaciones, promociones o beneficios.
No dejes pasar más oportunidades de negocio y comienza a hacer uso del SMS Marketing con nuestra plataforma, como parte de tu estrategia comercial y favorece el cumplimiento de tus objetivos y metas.